Fiesta de la Presentación de la Niña María en el templo, Lc 20,27-40.

Fiesta de la Presentación de la Niña María en el templo, Lc 20,27-40.

En la Compañía de María Nuestra Señora, es una gran fiesta de las alumnas, que ofrecen a la Virgen, los frutos del año que termina.

“Cuando Juana de Lestonnac abrió la escuela en Burdeos, tuvo tanto éxito su proyecto que las clases se llenaron de alumnas. Llena de alegría, quiso dar gracias al Señor. Un día, visitaba las clases, y al ver a tantas alumnas deseosas de aprender, sintió el anhelo de ofrecer al Señor los primeros trabajos de las profesoras y de las alumnas.

Como estaba próxima la Fiesta de la Presentación de María en el Templo, tuvo una idea: Poner a las niñas bajo la protección de la Virgen y que María fuera siempre su modelo de vida. Juana de Lestonnac realizó su sueño: El día 21 de noviembre de 1610 en la Iglesia del Colegio, hicieron el mismo ofrecimiento que la Niña María hizo en el Templo de Jerusalén. Se abrieron las puertas del Colegio y fueron saliendo las niñas en procesión llevando una imagen de la Virgen. Se celebró la misa cantada. Al llegar al ofertorio, todas las niñas hicieron la consagración al Señor uniéndose a la de María.

La fiesta duró todo el día y fue para las estudiantes recuerdo feliz este acontecimiento.

Hacer memoria cada noviembre, de esta tradición nos remite a María. Juana de Lestonnac quiso “consagrar a ella las alumnas y ponerlas bajo su protección con la promesa de imitarla en el estado al que Dios las llamara”; reafirma de este modo que María es modelo y referente, la compañera que, a nuestro lado, nos señala la manera de ser y situarnos en la vida. Esta fiesta, que se celebra de acuerdo con las características propias de cada contexto, tiene un significado común: La presencia de María Nuestra Señora en nuestros proyectos” (Tomado y adaptado de la Historia de la Orden).

Scroll to Top